viernes, 21 de noviembre de 2014

Es el contrario a clave baja, se tiene una fotografía correctamente iluminada sobre un fondo blanco o iluminado lo que hace que la foto parezca mas iluminada de la cuenta creando un efecto determinado imagen tomada de: http://img.xatakafoto.com/2008/01/tdl.jpg La clave alta, llamada también tono alto, es aquella foto en la que predominan los tonos claros o altos,...
Se llama clave baja a las fotografías que son tomadas sobre un fondo  negro o oscuro y tienen una iluminación adecuada en el modelo, haciendo  un efecto determinado.  imagen tomada de: http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_7524b_web.jpg También denominada tono bajo, la clave baja presenta predominio de tonos oscuros, con algunos tonos...
La iluminacion lateral es aquella que llena por uno de los dos lados al sujeto, modelo o espacio a fotografiar imagen tomada de : https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5MwnEggRWR3L3u41M1vOMpKonG4CXqZHwgvdcL0GlPS8AuVRy2LEzgLPTJaEUpFtOu6dLHwoON7Gu1Hn_VWHPKPIB3d_D5KrlNA_pUTDKstb0iGr2-ZMTIYFjvztvbQI72ckxBhMZHzQ/s1600/2c_lucero_christian_iluminaci%C3%B3n_1.jpg.jpg La...
Se llama luz posterior a la luz que procede de atrás del sujeto. imagen tomada de : https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLRIXnekqT8xnAZeeThOBTNL4zbn_D-nIq5wCWKDxMzyNNYntfF9yhXcs-H4eNZDBivV-4NLUAG3PrQlCYwcggTY-UvUXi9iKEN-7b-fOIyNOe4RdnPajC46VRV0bYhWB5Hvpgfr24-Bpr/s1600/osito.jpg Llamada también contraluz, la luz posterior está situada...
La luz cenital es la que baña al sujeto desde arriba imagen tomada de: http://imageshack.us/a/img823/8496/caborianr.jpg Luz sobre el sujeto; resalta bien ciertas texturas, como las alas de una mariposa, pero en los retratos produce sombras muy desagradables en las cuencas de los ojos y bajo la nariz y la barbil...
FRONTAL: Es la luz que llega de frente al sujeto que es fotografiado imagen tomada de: http://nagorevalero2013.files.wordpress.com/2013/12/frontal.jpg La luz junto a la cámara, iluminando de frente al sujeto; luz plana, carente de buen volumen, elimina el modelado y la textura, además produce una intensa sombra detrás del sujeto&nb...
La dirección de la luz como su nombre lo indica es por que lado llega la iluminación al objeto o espacio que deseamos fotografiar. imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFUQTbcbWuXKc8NqsucwoOXtQyuKjEjNElK8t2EJjrTSlRd8q6rGnkvjzZrxetd1Bg35PycuJWdheQ8ipBaJPQqUW21ztk93J70om35C3le675kxehqcrFoS9JUFI_FiLZfL-ja7GAseLn/s1600/ilumi.gif Según...
Es la luz mas difícil de trabajar puesto que es opaca y no deja comprender a la cámara la calidad, detalle e iluminación de lo que va a registrar, se asemeja a un día nublado. imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2LpHs9j8sEVQcErLUJP7-_IWRAAWhwn-zmWJKdhAv3H0tXP891WQ-apAI3aXVZXKubiw8R-fjbVkPt_WhgDkYrtJ7Z6BT9FcBsLM8gt6m4_k6HWAl8tyMWqpMchXR_Gmoj50z_YQUor0/s1600/BODYBOARDER+LOLY+GRANDE+EN+VENEZUELA.jpg También...
Es la luz idonea para tomar cualquier tipo de fotografia pues tiene o conserva buenas sombras pero no tan marcadas como en la luz pequeña o dura, ademas conserva buenos tonos en los colores y el detalle . imagen tomada de : http://erkua52weeks.files.wordpress.com/2012/06/one-softbox-week-31.jpg La calidad de la luz media es la panacea para los problemas fotográficos,...
ILUMINACIÓN DURA Es la iluminación que como su nombre lo indica es dura, fuerte y produce sombras  marcadas.  un ejemplo natural es la luz de sol de medio dia.  imagen tomada de: http://cdn.viniciusmatos.com.br/wp/wp-content/uploads/2011/11/IMG_1382.jpg Definicion teorica:  La luz peña produce unas sombras muy oscuras, proporciona...
El exposímetro es ese artefacto que nos permite medir la cantidad de luz que hay  sobre un espacio determinado que deseamos fotografiar, nos indica si la zona o  fotografía puede quedar sub expuesta, bien expuesta o sobre expuesta imagen tomada de: http://mlm-s2-p.mlstatic.com/exposimetro-sekonic-l-308s-flashmate-3872-MLM79073565_8468-O.jpg DEFINICION...
El visor de la camara es el espacio por donde podemos observar el plano  que deseamos para tomar la fotografia, hay de diferentes tamaños esto referente al tipo de camara que tengamos y el formato de esta.  imagen tomada de:http://todo-fotografia.com/wp-content/uploads/2013/02/visor2.jpg Definición teórica:  El visor, ese componente tan...
Siempre que se hace un trabajo por intercambio se debe hacer firmar un contrato de cesión de derechos en el que queden las cosas claras para evitar malos entendidos con los integrantes del trabajo en posteriores fechas. imagen tomada: http://photo-venus.blogspot.com.es/2014/10/cueso-de-fotografia-contrato-de-cesion.html Definición teórica de contrato:El contrato...
La resolución en una fotografía es la cantidad de nitidez y detalle que puede tener una imagen, esta puede variar dependiendo donde se vaya a presentar sea impresa, digital es decir por web. imagen tomada de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Resolution_illustration.png como siempre en el blog les comparto la definicion teorica:  La resolución...
Los modos de color son la forma de como los pixeles almacenan la información para crear una imagen en formato digital. Imagenes tomadas de: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1778.php Una definición teorica de los modos de color seria la siguiente: Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando...

lunes, 27 de octubre de 2014

Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, un objetivo o lente zoom es aquel que no tiene una focal o lente fija, es decir que tiene un rango de x milímetros a x milímetros.  Imagen tomada de: https://leticiaortegafotografia.wordpress.com/tag/objetivo-zoom/ Definición teórica: Un objetivo zoom, es un objetivo...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, un teleobjetivo es un lente que su distancia focal es de 70mm o mas.  Imagen tomada de: http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2011/05/03/lentes-introduccion/#.VE1s0_mG98E Definición teórica Un teleobjetivo es un objetivo cuya distancia...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, los lentes catalogados como normal son los que se asemejan a lo que podemos ver nosotros con nuestros ojos. Tienen una distancia focal de 50mm imagen tomada de: http://www.albertoclaveriafoto.com.ar/blog/?p=442 Definición teórica: En fotografía se conoce como objetivo normal a...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, los gran angulares son lentes que no superan los 35mm  imagen tomada de: http://www.fotografodigital.com/equipo/nuevo-gran-angular-ultraluminoso-de-nikon/ Definicion teorica: El gran angular, tal como su nombre indica, hace referencia al gran ángulo...
La profundidad de campo es el grado de nitidez que tienes en una fotografía por detrás del objeto o modelo principal a fotografiar, se puede tener profundidad o con diferentes valores de configuración aislar al objeto, modelo del fondo. En la siguiente fotografía podemos apreciar que no se cuenta con profundidad de campo. Tomado de : http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jonquil_flowers_at_f5.jpg Pero...
En las fotografías, imágenes, pinturas que observamos siempre podemos ver si hay un ritmo en la composición de la imagen. Siendo éste la repetición de objetos en la imagen de una forma constante y uniforme. Tomada de: https://www.flickr.com/photos/soybuscador/4525302192/ En la anterior fotografía podemos ver un ritmo, según la definición que les he dado anteriormente....
Es una técnica que se puede usar en fotografía para dar un efecto vistoso a la imagen, una técnica que usa el zoom del lente para generar un movimiento en la imagen dejando la atención en el objeto o modelo central de la imagen.  imagen tomada de: http://www.dzoom.org.es/la-tecnica-zooming-introduciendonos-en-la-fotografia/ Si no entendiste con mi “definición”...
La ley de tercios es una forma en que nos podemos basar para hacer una correcta composición en nuestras fotografías o en las imágenes (pintura, escultura, vídeos), nos podemos basar no quiere decir que siempre debemos tenerla presente. Lo digo porque muchos dicen que es LEY, pero realmente al construir una imagen para mí lo más importante es el mensaje que quieres comunicar...

jueves, 23 de octubre de 2014

Es una forma de composición de la imagen, en la que se debe dejar el espacio libre delante de toda persona o animal que el espacio que hay detrás de esta. De esa forma se logra componer y darle naturalidad a la imagen. Tomado de: http://www.fotonostra.com/fotografia/leymirada.htm Como siempre en mis post además de mi punto de vista, doy la definición teoría por...
Hola que tal, en esta ocasión hablaremos del ruido. Es  ese grano, molesto (lo es) que sale en las fotografías cuando no tenemos las condiciones óptimas para tomar nuestras fotografías es como una especie de arenero que tienen las fotos, o al menos así lo veo yo, otra definición más teórica del ruido seria la siguiente: “En las camaras analogicas se hablaba del "grano"...
Este es el término que define la sensibilidad que tiene la película (caramas análogas) o el sensor en reaccionar a la luz, cuanto mayor sea esta sensibilidad mas rápido afectara ésta a el sensor o a la película dando como resultado que se necesite menos exposición para formar una imagen (fotográfica). En definición como tal seria: La Sensibilidad de la Película Fotográfica La...