lunes, 27 de octubre de 2014

Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, un objetivo o lente zoom es aquel que no tiene una focal o lente fija, es decir que tiene un rango de x milímetros a x milímetros.  Imagen tomada de: https://leticiaortegafotografia.wordpress.com/tag/objetivo-zoom/ Definición teórica: Un objetivo zoom, es un objetivo...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, un teleobjetivo es un lente que su distancia focal es de 70mm o mas.  Imagen tomada de: http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2011/05/03/lentes-introduccion/#.VE1s0_mG98E Definición teórica Un teleobjetivo es un objetivo cuya distancia...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, los lentes catalogados como normal son los que se asemejan a lo que podemos ver nosotros con nuestros ojos. Tienen una distancia focal de 50mm imagen tomada de: http://www.albertoclaveriafoto.com.ar/blog/?p=442 Definición teórica: En fotografía se conoce como objetivo normal a...
Los lentes son catalogados de diferente manera dependiendo de su rango en focal en milímetros, los gran angulares son lentes que no superan los 35mm  imagen tomada de: http://www.fotografodigital.com/equipo/nuevo-gran-angular-ultraluminoso-de-nikon/ Definicion teorica: El gran angular, tal como su nombre indica, hace referencia al gran ángulo...
La profundidad de campo es el grado de nitidez que tienes en una fotografía por detrás del objeto o modelo principal a fotografiar, se puede tener profundidad o con diferentes valores de configuración aislar al objeto, modelo del fondo. En la siguiente fotografía podemos apreciar que no se cuenta con profundidad de campo. Tomado de : http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jonquil_flowers_at_f5.jpg Pero...
En las fotografías, imágenes, pinturas que observamos siempre podemos ver si hay un ritmo en la composición de la imagen. Siendo éste la repetición de objetos en la imagen de una forma constante y uniforme. Tomada de: https://www.flickr.com/photos/soybuscador/4525302192/ En la anterior fotografía podemos ver un ritmo, según la definición que les he dado anteriormente....
Es una técnica que se puede usar en fotografía para dar un efecto vistoso a la imagen, una técnica que usa el zoom del lente para generar un movimiento en la imagen dejando la atención en el objeto o modelo central de la imagen.  imagen tomada de: http://www.dzoom.org.es/la-tecnica-zooming-introduciendonos-en-la-fotografia/ Si no entendiste con mi “definición”...
La ley de tercios es una forma en que nos podemos basar para hacer una correcta composición en nuestras fotografías o en las imágenes (pintura, escultura, vídeos), nos podemos basar no quiere decir que siempre debemos tenerla presente. Lo digo porque muchos dicen que es LEY, pero realmente al construir una imagen para mí lo más importante es el mensaje que quieres comunicar...

jueves, 23 de octubre de 2014

Es una forma de composición de la imagen, en la que se debe dejar el espacio libre delante de toda persona o animal que el espacio que hay detrás de esta. De esa forma se logra componer y darle naturalidad a la imagen. Tomado de: http://www.fotonostra.com/fotografia/leymirada.htm Como siempre en mis post además de mi punto de vista, doy la definición teoría por...
Hola que tal, en esta ocasión hablaremos del ruido. Es  ese grano, molesto (lo es) que sale en las fotografías cuando no tenemos las condiciones óptimas para tomar nuestras fotografías es como una especie de arenero que tienen las fotos, o al menos así lo veo yo, otra definición más teórica del ruido seria la siguiente: “En las camaras analogicas se hablaba del "grano"...
Este es el término que define la sensibilidad que tiene la película (caramas análogas) o el sensor en reaccionar a la luz, cuanto mayor sea esta sensibilidad mas rápido afectara ésta a el sensor o a la película dando como resultado que se necesite menos exposición para formar una imagen (fotográfica). En definición como tal seria: La Sensibilidad de la Película Fotográfica La...
La ley de compensación se da entre dos elementos normalmente aunque también metería aquí la ISO, aunque de esta hablaremos en nuestra próxima entrada. Como dije normalmente la ley de compensación se da entre el diafragma y la velocidad. Cuando logramos obtener una exposición adecuada y movemos el diafragma inmediatamente deberíamos mover la velocidad para compensar...
En esta ocasión definiré a mi modo (como siempre se hace en el blog) lo que es el diafragma, para mi este es como un grifo, si tienes un diafragma 1.4 o 1.8 es como tener el grifo abierto a tope, pasa mucha agua (en este caso seria luz) pero cuando tienes un diafragma 16 o 22 está a gota a gota, pasa poca pero definida, es decir puedes ver casi que cada gota saliendo en...
Lo diré de la forma más simple o sencilla que puede haber para definirla, es la velocidad con que puedes tomar una fotografía, ese es mi definición para que cualquiera la entienda, con esta podes hacer diferentes efectos al tomar una foto. Como es una definición que no a mucho les gustara por su simpleza (lo siento pero ese es un movimiento que creo que me identifica...

jueves, 16 de octubre de 2014

Este Blog sera de uso "personal" lo pongo entre comillas porque sera de uso exclusivo de mi persona, es decir yo seré el que haga las publicaciones desde mi punto de vista, conocimiento e innovación. con esto no quiero decir que sea creador absoluto, quiero decir que el resto de participantes que llegaran a éste sera para leerme en las diferentes posturas y/o información...